Bienvenido A Multiblogs. El Blog Multitema

Bienvenido/a a multiblogs: El Blog Multitema! Espero Que Disfrute De su Estadia en el Blog.

lunes, 15 de julio de 2013

El Caso Snowden, Un Suceso para el Recuerdo

Este caso empezo en mayo cuando la NSA le otorga una excedencia temporal de su trabajo en Hawaii, para tratar su Epilepsia, el 20 de Mayo viaja a Hong Kong, y empezo a vivir desde la habitacion de un Hotel, donde filtraba los documentos secretos de la CIA. Despues concedio una Entrevista a el Programa The Guardian donde revelo todos los datos de el Programa PRISM, la nueva red de vigilancia de la CIA, despues del Gobierno estadounidense empezo con la investigacion de el caso declarando a Snowden como un Criminal. Snowden ha afirmado tener una "predisposición a buscar asilo en un país que comparta sus valores", y que su opción ideal sería Islandia.6 7 El mismo día en que se reveló la identidad de Snowden, la Iniciativa islandesa para medios de comunicación modernos, una organización islandesa en defensa de la libertad de expresión, emitió un comunicado ofreciéndole asesoramiento legal para obtener el asilo.32 Sin embargo, Kristin Arnadottir, la embajadora de Islandia en China, ha recalcado que no se le puede conceder el asilo a Snowden porque las leyes islandesas exigen que dichas solicitudes se hagan desde dentro del propio país.33 Vehículo oficial de la embajada de Ecuador frente al Aeropuerto internacional de Sheremetyevo en Moscú (23 de junio de 2013). El 10 de junio Holger Iturralde y Daniela Fuentes junto a la CNN informaron que Snowden "se está quedando sin dinero". Ewen MacAskill le aseguró a la CNN que "va a llegar al límite de su tarjeta de crédito muy pronto" por los gastos de vivir en un hotel en Hong Kong. El personal del hotel The Mira afirmó que Snowden había hecho check-out ese mismo día.34 35 Regina Ip, una figura política de Hong Kong, le aconsejó a Snowden abandonar el territorio o enfrentarse a la extradición a Estados Unidos.36 El 23 de junio de 2013, vuela desde Hong Kong a Moscú en el vuelo Nº 213 de la compañía rusa Aeroflot.37 Al llegar a la capital rusa pidió asilo a Ecuador, según confirmó el ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño en su Twitter. Poco después del anuncio del canciller ecuatoriano, el Gobierno de Estados Unidos afirmó que había invalidado el pasaporte de Snowden, según informó la agencia Reuters. A su vez, WikiLeaks difundió, a través de un comunicado, que podría ser el exjuez de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón el que se encargue de coordinar al equipo de abogados de Edward Snowden. El 25 de junio de 2013, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó que Snowden se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétyevo. Además, Putin descartó la entrega de Snowden a Estados Unidos ante la inexistencia de un tratado bilateral de extradición entre ambos países: Solo podemos entregar a ciudadanos extranjeros a aquellos países con los que tenemos los correspondientes tratados de extradición de criminales. [...] Con Estados Unidos no tenemos tal tratado. El señor Snowden llegó en efecto a Moscú. Fue una absoluta sorpresa para nosotros. Ha llegado como pasajero de tránsito y no necesita ni visado ni ningún otro documento. Como pasajero en tránsito tiene derecho de comprar un billete y volar donde le dé la gana. No ha cruzado la frontera rusa y por tanto no necesita visado. El 26 de junio de 2013, Nicolás Maduro le ofreció asilo político, si se lo pidiera, por razones humanitarias. Si nos lo pidiera, lo pensaríamos y casi seguro se lo daríamos. Porque el asilo político es un derecho humanitario para proteger a los perseguidos. Es un muchacho que no ha puesto bombas ni ha matado a nadie. Nicolás Maduro - Presidente de la República Bolivariana de Venezuela .42 El 1 de julio de 2013, Vladimir Putin reiteró que «nunca» entregará a Estados Unidos al extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional, pero advirtió que: Si quiere quedarse aquí, habrá una condición: debe dejar de perjudicar a nuestros socios americanos, por muy extraño que esto pueda sonar. No ha sido, ni es agente [al servicio de Rusia] y tampoco está colaborando con nuestros servicios secretos. Vladimir Putin en una rueda de prensa, antes de que se conociera la petición de asilo a Rusia.43 Además, según la agencia Reuters, Snowden se habría reunido, en el aeropuerto internacional de Sheremetievo de Moscú, con funcionarios diplomáticos rusos a los que entregó una solicitud de asilo político dirigida a 15 países, después del silencio de Ecuador.44 A las 22.30 (20.30 en la España peninsular) del domingo, la ciudadana británica Sarah Harrison se presentó en el departamento consular del aeropuerto y presentó una petición de parte de Snowden para pedir asilo político. Declaró un funcionario de Exteriores.45 Snowden rompió su silencio en una carta de agradecimiento a Ecuador por ayudarle a llegar a Moscú y examinar su petición de asilo: Me siento libre y en disposición de publicar información que sirva al interés público. [Definió sus filtraciones sobre el espionaje como un intento de] arrojar luz sobre este sistema secreto de injusticias, al que el Gobierno de Estados Unidos ha respondido con una cacería extrajudicial. Declaró Snowden desde Rusia.46 El 2 de julio de 2013, WikiLeaks dio a conocer la lista de países a los que Snowden ha pedido asilo político.47 Las peticiones han sido presentadas a Austria, Bolivia, la República Federativa del Brasil, la República Popular de China, la República de Cuba, la República de Finlandia, Francia, la República Federal de Alemania, la República de la India, la República Italiana, la República de Irlanda, el Reino de los Países Bajos, la República de Nicaragua, el Reino de Noruega, la República de Polonia, la Federación Rusa, el Reino de España, la Confederación Suiza y la República Bolivariana de Venezuela. Respecto a las respuestas de alguno de los países a los que se solicitó el asilo, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, declaró que el Gobierno no está estudiando la petición de asilo político de Snowden porque esa solicitud "no es jurídicamente admisible" al no estar esa persona en España, ya que la Ley de Asilo sólo concede ese derecho a personas que estén en el país. Por su parte, Noruega y Austria han mantenido la misma postura y sus autoridades han adelantado que rechazarán la solicitud, por haber sido presentada fuera del territorio nacional. El gobierno alemán rechazó la petición de asilo por considerar que no se dan las "condiciones necesarias" para concederlo. El Gobierno venezolano negó que su país haya recibido ninguna petición de momento. Las autoridades chinas también negaron tener información sobre el particular. En el caso de Ecuador, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó que su país tampoco concederá ningún beneficio a Snowden hasta que alcance el territorio nacional. Además, dijo el presidente ecuatoriano que el documento de viaje otorgado a Snowden y con el que abandonó Hong Kong con destino a Moscú fue emitido por el cónsul ecuatoriano en Londres, Fidel Narváez, "sin autorización" de Quito. El cónsul, en su desesperación, probablemente no pudo encontrar al ministro de Exteriores [que se encontraba en Asia] y emitió un salvoconducto sin validez, sin autorización, y sin saberlo nosotros. Fue un error de nuestra parte. Declaraciones de Rafael Correa a The Guardian.48 Snowden habría retirado su solicitud a Rusia, después de saber las condiciones del presidente ruso, Vladimir Putin. Como él se considera un defensor de los derechos humanos, no ha manifestado la intención de cesar sus actividades, por lo que debe elegir otro país. Ningún país puede entregar a Snowden a otro país como Estados Unidos, donde se aplica la pena de muerte. Declaraciones de Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa.48 Según la agencia francesa AFP, Francia no concederá el asilo al informático estadounidense y según EP, Italia ha rechazado conceder el asilo al informático porque no se dan las 'condiciones jurídicas' para ello. Por otra parte, desde el Gobierno ruso una fuente sugirió que debería encontrar ya otro país para continuar su huida, revelando la impaciencia creciente que existe para librarse del ex empleado de la CIA. "Debe buscar un lugar al que irse", dijo Riabkov. Rusia asegura ahora que no recibió formalmente ninguna petición de asilo por parte de Snowden, pese a que en su momento el portavoz del Kremlin informó de que ésta sí existía y que el joven había cancelado su petición poco después de escuchar las condiciones de Putin.49 El día 5 de julio de 2013, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que le ofrece asilo a Snowden durante discurso pronunciado al iniciarse el desfile conmemorativo del 5 de julio de 1811. Este caso es muy interesante. Que opina usted?

No hay comentarios:

Publicar un comentario